Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
azman_ahmad De Paso
Registrado: Sep 12, 2006 Mensajes: 1
|
Publicado: Dom Sep 24, 2006 2:54 pm Asunto: UN ALTO EL FUEGO ADOLESCENTE |
|
|
Cuando aún tenía nueve años, de niño, estaba totalmente convencido que el siguiente curso escolar lo impartiría en mi tierra, era el año noventa y uno, nuevos aires azotaban el conflicto saharaui, era niño, pero consciente de todo lo que ocurría. En el colegio no paraban de convocarnos para recibir los mandatarios de las NN.UU, era constante el ir y venir de diplomáticos, eso aumentaba nuestras esperanzas, por fin dejaremos de recibir noticias de muertos, sobre todo con la inminente entrada en vigor del acuerdo del alto el fuego, entre Marruecos y el F. POLISARIO.
El quinto grado lo estudiaré, pensaba, en una escuela de El Aaiun, pasearé por calles asfaltadas, como en Tinduf, o en España cuando me fui de vacaciones en paz, veré en cada esquina una placa donde el nombre de la calle le hace honor, ya se acabó el tener que sortear las piquetas, con las tropezaba a diario, que aguantan las cuerdas tensadas para mantener construidas las jaimas, esa era la construcción de mi futuro mas inmediato, con el insuperable optimismo de la infancia alimentado por el ruido mediático que rugía alrededor.
Con esa esperanza asistía a los últimos días de clase cuando aún estaba cursando cuarto de primaria, en la escuela regional de Bal-la Ahmad Zayn, en el campamento de Smara y faltaba un mes para que lleguen las vacaciones de verano, que ese año, se había suspendido el programa vacaciones en paz en Europa, y nadie lamentó que suspendiera, la paz que se aproximaba en la región tenía mas valor.
Pero la desilusión no tardó en llegar, el quinto grado de primaria lo tuve que estudiar en el mismo colegia donde había estudiado los cuatro cursos anteriores, haciendo a diario el mismo recorrido que había hecho años atrás, sorteando, como señalé antes, las piquetas que hacen de sujeción a las cuerdas tensadas. El sexto de primaria en la escuela del doce de octubre y la educación secundaria lejos de los campamentos, de la familia, y mucho mas lejos de la tierra.
Ese alto el fuego nacido un seis de septiembre del noventa y uno sigue vigente, pasó sus propios años de vida en aparente calma, creció y se sigue respetando por ambas partes del conflicto, hoy, ese alto el fuego tiene quince años, en plena peligrosa etapa adolescente, sobre todo, cuando se le sigue tentando con ventas (regalo en algunos casos) de armas a una de las partes beligerantes, Marruecos, eso resulta bastante extraño y sorprendente cuando uno se entera que el vendedor del material bélico es España, que por un lado defiende un proceso pacífico, mientras que por otro lado, da su visto bueno para que la parte agresora se arme hasta los dientes y aumenta su hegemonía bélica para exterminar una población que se niega a vivir en permanente asedio.
Hoy por hoy, el alto el fuego está en claro peligro, a sus quince años, se le alimenta con las drogas mas peligrosas para su existencia, las armas, sobre todo tratando de una etapa tan delicada en la vida. Lo sensato sería impedir que se lleven a cabo maniobras de esta índole, lo sensato sería obligar que se cumplan los compromisos firmados, lo sensato sería evitar que la región vuelva a encenderse de nuevo, lo sensato sería permitir que los niños de hoy puedan soñar, al igual que yo de niño, con que el año siguente no irían de vacaciones a España para veranear, porque ya disfrutarían de sus vacaciones, junto con el resto de la familia, en las playa de EL AAIUN, DAJLA Y BOUJDUR, ya las de toda la costa saharaui. _________________ AZMAN AHMAD MAHMUD |
|
Volver arriba |
|
|
Prada Site Admin
Registrado: Apr 08, 2006 Mensajes: 678
|
Publicado: Dom Sep 24, 2006 4:00 pm Asunto: |
|
|
El problema de las drogas es que echan a perder a los adolescentes. Con ellas pierden el norte y se vuelven irascibles.
El alto el fuego es un adolescente al que hay que cuidar mucho, no sea que se nos desmadre.
A esto no ayuda al gobierno español y los ciudadanospoco podemos hacer al respecto.
Esperemos que los niños saharauis sigan soñando con hacer el proximo curso en su tierra, esperemos que no tengan que soñar tantos años como tu lo has hecho. |
|
Volver arriba |
|
|
samarcanda Site Admin
Registrado: Apr 11, 2006 Mensajes: 278 Ubicación: planeta Tierra
|
Publicado: Dom Sep 24, 2006 7:43 pm Asunto: |
|
|
El principal problema de las drogas no es que echen a perder a los adoslescentes, que los echan, sino los que VENDEN las drogas. Esos son el problema. Esos a los que en los paises que se llaman civilizados, persiguen. El problema lo es cuando los que venden las drogas, son los mismos que persiguen a los que las venden. Entonces nos encontramos que vendedor y perseguido son uno mismo. Y cuando quien lo hace es quien lo hace, es cuando a uno le entra la verguenza ajena. Poca diferencia hay entonces entre Marruecos y España. Uno compra y el otro le vende. Cambiese drogas por armas. Pero como son estados los que hacen esas transacciones, lo que está prohibido a los mortales, ellos se lo permiten. Y encima , el que vende, el mas HIPOCRITA de todos, ESPAÑA, se permite decir en la asamblea de la ONU que "se instaure con urgencia un clima apropiado para superar el estancamiento actual en que se encuentra" dicho conflicto.
Por favor, si eso no es hipocresía, que me manden otra vez al colegio porque no aprendí el significado de esa palabra.
Ya está bién de jugar con la vida de las personas. |
|
Volver arriba |
|
|
Arena Maestro
Registrado: Apr 09, 2006 Mensajes: 203
|
Publicado: Sab Sep 30, 2006 2:39 am Asunto: |
|
|
El relato de AZMAN AHMAD MAHMUD (especialmente la primera parte) me ha emocionado.
¡Cuántos niños de entonces habrá que, como Azman, guardan en su memoria la ilusión de esos días y el posterior desencanto y frutración!
Pensar que actualmente, muchos saharauis de 30 años, no han salido de la hamada y no conocen otra realidad más que el fugaz recuerdo de unas vacaciones pasadas en Europa cuando eran niños... es desolador.
Como también es desolador pensar en todos los que han ido fuera a estudiar, para prepararse para un futuro mejor y han vuelto a los campamentos a hacer... ¿a hacer qué? |
|
Volver arriba |
|
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
No olvides que todo lo que sea de SaharaLibre.es puedes usarlo en tu web o blog.
Trabajamos por y para el Pueblo Saharaui - No somos nadie.
|